12.7 C
San Salvador de Jujuy
4 abril , 2025

4 de abril: día Internacional de los Animales Callejeros: una realidad que duele en AltoComedero

El objetivo de esta celebración es terminar con el desamparo de los más de 600 millones de perros y gatos que viven en las calles de todo el mundo.

El Día Internacional de los Animales Callejeros fue impulsado por la Sociedad Internacional de los Derechos de los Animales, también conocida como ISAR por sus siglas en inglés, en el año 1992. En esta celebración, varias organizaciones nacionales e internacionales ven como una oportunidad realizar un llamado de atención a la sociedad para que se comience a tomar relevancia la gran cantidad de animales que son abandonados, o que nacen en esas condiciones, en la calle cada año.

Por eso se intenta desesperadamente en este día encontrar la manera de que las personas comiencen a poner atención a estas problemáticas y ayuden a proteger a estos animales callejeros sin hogar.

En AltoComedero, la problemática es evidente: cientos de perros y gatos sin hogar sobreviven en condiciones precarias. Muchos rescatistas de todo el distrito luchan a diario para detener el abandono, pero no dan abasto. La falta de campañas de castración masiva, educación sobre tenencia responsable y políticas públicas agrava la situación.

Hoy más que nunca, es momento de actuar: adoptar, castrar y exigir soluciones reales. Los animales callejeros necesitan de todos.

Últimas noticias