24.7 C
San Salvador de Jujuy
18 abril , 2025

Mientras el pueblo quema ahorros para pagar deudas, senadores se suben el sueldo a 9 millones

El aumento se dará en dos partes y retroactivo a julio para que impacte de lleno sobre los honorarios de agosto. Fuerte repudio del presidente Javier Milei.

El Senado aprobó un aumento del 6,5% en los salarios de los trabajadores legislativos, medida que impactará directamente en los ingresos de los senadores nacionales, cuyos sueldos están vinculados a las negociaciones paritarias internas. El aumento se implementará en dos etapas: un 3,5% sobre los salarios de julio y un 3% adicional sobre los montos de agosto. Con esta medida, la dieta de los legisladores de la Cámara alta alcanzará los $9 millones.

La decisión fue tomada por la Comisión Negociadora paritaria del Parlamento nacional, que reúne a representantes sindicales y a las autoridades de ambas cámaras. En el encuentro participaron María Laura Izzo, secretaria administrativa del Senado, Agustín Giustinian, secretario parlamentario, así como Laura Oriolo y Diego Molina Gómez, secretarios administrativos y generales de la Cámara de Diputados. En representación de los trabajadores estuvieron Norberto Di Prospero y Fabián Zacardi de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Claudio Britos de ATE y Martín Roig de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN)

Este incremento impactará en los sueldos de los senadores, quienes, a pesar de la oposición del sector libertario, decidieron en abril continuar con el vínculo entre los aumentos paritarios y sus dietas. La medida contó con el respaldo de la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, quien apoyó el proyecto que permite el aumento de los salarios legislativos. Sin embargo, en la Cámara de Diputados, el presidente Martín Menem resolvió desenganchar estos aumentos de las dietas de los diputados, por lo que el impacto no se verá reflejado en sus ingresos.

En abril, cuando se discutió el aumento en las dietas de los senadores, hubo un intenso debate dentro del bloque de La Libertad Avanza. Francisco Paoltroni, uno de los legisladores ausentes durante la votación, expresó su desacuerdo: “Personalmente me ha dado mucha vergüenza. Hay muchos que tratan de confundir, de mezclar todo y de convertirte en casta en 55 segundos”, declaró públicamente.

Pese a estas controversias, la medida siguió adelante. Varios legisladores solicitaron que se retrotrajera el incremento y que en junio se mantuvieran los mismos sueldos que en mayo. A través de una nota firmada por todos los jefes de bloque, enviada a la vicepresidenta Victoria Villarruel, los senadores solicitaron no modificar sus sueldos “hasta tanto se determine un nuevo sistema de liquidación en función de los varios proyectos que se encuentran pendientes de tratamiento en relación a este asunto”.

Sin embargo, la petición no fue atendida, y no solo se mantuvo el aumento, sino que se avanzó con nuevas subas. De esta manera, los senadores vieron cómo sus ingresos pasaron de $7 millones a $8 millones, y con el reciente ajuste, alcanzarán los $9 millones. Este incremento se da en un contexto donde el pueblo enfrenta crecientes dificultades económicas, viéndose obligado a recurrir a ahorros para poder cubrir sus deudas.

Reacción inmediata

La decisión tomada por el Senado ha generado diversas reacciones y críticas, especialmente en un momento en que la economía nacional atraviesa una situación complicada, con una inflación creciente y una notable depreciación del poder adquisitivo. A pesar de las promesas de retrotraer el aumento, la medida se mantuvo firme, evidenciando la continuidad de los incrementos salariales para los legisladores, mientras el resto del país lucha por equilibrar sus finanzas.

Una de las reacciones más fuertes fue la del presidente Javier Milei, que a través de las redes acusó a los senadores de traicionar a la Patria con la decisión tomada. «El aumento de sueldo del senado es una traición al pueblo argentino», escribió y recordó que los sueldos de los miembros de su gabinete se encuentran congelados desde el 10 de diciembre, día en que asumió la Presidencia.

«En este sentido, expreso mi máximo repudio al vergonzoso aumento de sueldo que acaba de ocurrir en la Cámara de Senadores. Hace poco se habían aumento el sueldo a 7 millones de pesos pero parece que no les alcanza: hoy se aumentaron el sueldo a 9 MILLONES», les recriminó el primer mandatario nacional a los senadores.

Se agrava la interna libertaria

La inesperada cancelación de Victoria Villarruel para participar en un acto del gobierno nacional acrecentó aún más las versiones de distanciamiento entre la vicepresidenta y el presidente Javier Milei. Aunque desde el entorno de la segunda máxima autoridad del país aseguran que nunca fue invitada.

El evento estaba programado para las 18 horas. La confirmación de la ausencia de Villarruel se produjo en el último momento. En la ceremonia militar de este viernes se esperaba la entrega de despachos y sables a brigadieres, almirantes y generales. Desde el entorno de Villarruel comentaron que lamentaba no poder asistir, que conoce a todos en ese ámbito y que le habría gustado participar en la actividad. Sin embargo, señalaron que no tiene la costumbre de acudir a lugares donde no ha sido invitada y que, en este caso, nadie le había enviado una invitación para participar.

Milei y Villarruel no han aparecido juntos en público desde el 28 de julio, cuando participaron en un evento en la Sociedad Rural y se saludaron de manera distante, en medio de un conflicto diplomático con Francia. La ocasión anterior en que estuvieron juntos fue en el acto por el 30º aniversario del atentado a la AMIA, el 18 de julio. En ambas ocasiones, mantuvieron una notable distancia.

La relación entre los miembros de la fórmula de La Libertad Avanza es tensa. En el pasado, ambos parecían compartir gran parte de su plataforma política, especialmente en temas relacionados con las críticas al progresismo y la defensa de las Fuerzas Armadas en el contexto de los crímenes de la última dictadura militar.

Últimas noticias