19.7 C
San Salvador de Jujuy
10 abril , 2025

SE CUMPLIÓ EL PRIMER PASO AL FUTURO ECOPARQUE CON LA PLANTACIÓN DE ARBOLITOS

Se cumplió la plantación de 1300 plantines de diferentes especies arbóreas con la participación especial de niños de diferentes escuelas primarias, personal del vivero de la Delegación Municipal de Alto Comedero, del Nido General Belgrano, de la Universidad Nacional de nuestra provincia, Conisef y de la empresa Holsin.

«que mejor que cultivar en los pequeños una conciencia verde de cuidar nuestro mundo desde nuestro lugar, sumando de a poco y juntos un montón».

la vida.💚

Esta masiva plantación abre las puertas al futuro ecoparque, lo que va a permitir recuperar toda la biodiversidad y todos los servicios ecosistemicos que la biodiversidad da, el valor de estos futuros arboles no solo van a ayudar a disminuir el impacto ambiental, de proveernos oxigeno para vivir, sino que van a ser refugio y alimento para la biodiversidad: insectos, aves, animales, vegetación.

Previamente a este importante acontecimiento de reforestación, se trabajo en diferentes puntos estratégicos para ir paso a paso, hace 15 días se viene trabajando en la preparación del suelo cuidando la especie autóctona que queda en el lugar, con el cavado de pozos, delineamiento de su ubicación, y de armado de hoteles de insectos polinisadores, que van a funcionar atrayendo especies que luego van a permitir que la vegetación vuelva a recuperarse y volver a tener la rivera renovada, convertida en un ecoparque.

De esta manera, los pequeños fueron guiados a la rivera donde ya estaban los pozos con sus correspondientes tutores, y el grupo de voluntarios comenzaron a distribuirse para comenzar con la forestación de jacarandas, tipa colorada, tipa blanca, ceibos, lapachos rosados, tusca, churqui, tarcos, tatané, y otras especies más, colocados, plantados y atados a sus correspondientes tutores.

Además, una vez terminada una parte los pequeños colocaron en lugares específicos sus hoteles de insectos para de esta manera comenzar con el plan que, los pequeños pasaron a ser artífices de un futuro pulmón verde creado por ellos, que lleva la esperanza de juntos poder mejorar nuestra calidad de vida; y que mejor que cultivar en ellos también la conciencia verde de cuidar nuestro mundo desde nuestro lugar, sumando de a poco y juntos un montón.

Últimas noticias

¡Febo asoma tímido! ¿Vuelve la Iluvia? Así estará eltiempo este jueves en Alto Comedero

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó cómo será la jornada...

¿Una mini primavera? Así estará el tiempo este martes en Alto Comedero

EI Servicio Meteorológico Nacional anticipó cómo será la jornada...